Los especialistas valoran el empleo de una técnica denominada LIPOSCALE que analiza el tamaño y el número de las lipoproteínas en el cribado cardiovascular.
“Hasta ahora, no disponíamos en la clínica de ninguna herramienta, de ningún test o prueba avanzada de determinación de lipoproteínas; pero recientemente se ha desarrollado en España una tecnología basada en espectroscopia de resonancia magnética de dos dimensiones que permite analizar, mediante un procedimiento relativamente sencillo y exportable a la clínica, el mapa lipoproteico del paciente es de desear que esté pronto a disposición de los clínicos”, ha manifestado el Dr. Jacinto Fernández Pardo, responsable de la Unidad de Hipertensión Arterial y Lípidos del Hospital General Universitario Reina Sofía de Murcia, durante su intervención en un Mesa sobre la ‘Importancia del tamaño de las lipoproteínas en el cribado cardiovascular: de la teoría a la práctica clínica’, que tuvo lugar durante el XXIX Congreso Nacional de la Sociedad Española De Arteriosclerosis (SEA) celebrado en Granada el pasado mes de Mayo.