El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea, ha financiado el desarrollo de un catéter urinario antibacteriano (proyecto Bio-Urostent) con la concesión de una ayuda a través de la convocatoria RETOS-COLABORACIÓN 2017.
El proyecto, que tendrá una duración de tres años (2018-2020), tiene por objetivo desarrollar un nuevo catéter urinario con propiedades bacteriostáticas y antiincrustantes, evitando el uso de antibióticos para reducir la generación de resistencia bacteriana. Además, se pretende que la tecnología permita eliminar los microorganismos patógenos, mantener la microbiota endógena del organismo para preservar su función y generar un recubrimiento adicional que proteja, durante el proceso de implantación y extracción del dispositivo, el tejido del conducto evitando las roturas, desgarros y procesos inflamatorios.
Products & Technology trabajará en el desarrollo del proyecto junto a tres socios:
• Tractivus SL, líder del proyecto, es una spin-off universitaria dedicada al diseño y fabricación de nuevos productos sanitarios con propiedades bioactivas y completamente personalizados mediante impresión 3D.
• Institut Químic de Sarrià – Universitat Ramon Llull, Grupo de Ingeniería de Materiales (GEMAT), es un grupo de investigación con más de 20 años de experiencia en modificación de superficies y materiales poliméricos.
• Eurecat (Unidad de Salud y Nutrición, Cataluña), es un centro tecnológico que promueve la transferencia de tecnología y los estudios preclínicos desde 2008.
Durante este tiempo, Products & Technology y sus socios trabajarán juntos para diseñar, desarrollar y validar un nuevo catéter urinario que pueda proporcionar una solución definitiva para evitar las infecciones del tracto urinario asociadas al catéter y sus consecuencias, por lo que se solicita la colaboración de todos para ayudar al personal directamente implicado en la ejecución del proyecto.