Trastorno por Déficit de Atención/Hiperactividad (TDAH)
Atamax® está indicado en el tratamiento del trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) en niños a partir de los 6 años, en adolescentes y en adultos como parte de un programa completo de tratamiento.
El tratamiento se debe iniciar por un especialista en el tratamiento del TDAH, tales como pediatras, psiquiatras infantiles o psiquiatras. El diagnóstico debiera realizarse de acuerdo con los criterios actuales de DSM o las directrices incluidas en ICD.
En los adultos, debería confirmarse la presencia de síntomas de TDAH ya existentes en la infancia. Sería deseable que fueran corroborados por una tercera parte y no debería iniciarse el tratamiento con Atamax® cuando la verificación de los síntomas del TDAH en la infancia sea dudosa.
Descargar fichaPosología
Atamax® puede administrarse como una dosis única por la mañana.
Los pacientes que no alcancen una respuesta clínica satisfactoria (tolerancia [p. ej. náuseas o somnolencia] o eficacia) cuando estén tomando una única dosis de Atamax® podrían beneficiarse de tomarla dos veces al día, en dosis divididas equitativamente por la mañana y a última hora de la tarde o primera hora de la noche.
El tratamiento debe iniciarse bajo la supervisión de un especialista en trastornos del comportamiento en niños y/o adolescentes.
Evaluación antes del tratamiento:
Antes de la prescripción, es necesario tener un historial médico apropiado del paciente y llevar a cabo una evaluación inicial del estado cardiovascular del paciente, incluyendo presión arterial y frecuencia cardíaca.
Seguimiento:
Evaluar y revisar el estado cardiovascular del paciente tras cada ajuste de dosis y al menos cada 6 meses.
Retirada del tratamiento:
El tratamiento con Atamax® no es necesariamente indefinido. Transcurrido un año, debe realizarse una revaluación de la necesidad de continuar con el tratamiento, sobre todo cuando el paciente ha alcanzado una respuesta estable y satisfactoria.
Forma de administración
Administración oral.
Atamax® puede administrarse con o sin alimentos.
Las cápsulas no deben abrirse y el contenido del interior de las cápsulas no se debe extraer ni tomar de ninguna otra forma.
Disponible en envases de:
Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puede modificar parámetros que afectarán directamente a su experiencia de navegación en esta web.
Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte cuando inicias sesión. Consultar Listado de Cookies Técnicas
Estas cookies están relacionadas con características generales como, por ejemplo, el navegador que utiliza, y podrá disponer de una experiencia y contenidos personalizados.Consultar Listado de Cookies de Personalización
Permiten medir, de forma anónima, el número de visitas o la actividad. Gracias a ellas podemos mejorar constantemente su experiencia de navegación. Podrá disponer de una mejora continua en la experiencia de navegación.Consultar Listado de Cookies Analíticas