El Covid-19 no nos ha frenado en Laboratorios Rubió, ya que cerramos 2020 con una facturación de 53,8 millones de euros, noticia de la que se ha hecho eco el diario económico Expansión, ya que esta facturación ha supuesto un incremento interanual del 19% que nos ha permitido fijar nuevos objetivos comerciales.
En este sentido, estamos planeando adquisiciones en el segmento de OTC en España, comprando una empresa perteneciente a este mercado. También hemos contemplado la posibilidad de seguir creciendo a nivel internacional, con la adquisición en Europa de un laboratorio que comercialice fármacos de prescripción.
Así pues, el negocio internacional se ha convertido en uno de los grandes protagonistas de nuestra farmacéutica, representando ya el 30% de la facturación total, resultado de las buenas cifras en mercados como Francia, Sudáfrica y Estados Unidos.
Gracias a la solidez de nuestra oferta, a una planificada estrategia de negocio, a la buena gestión de costes y procesos, y a la firma de nuevos acuerdos de licencia, hemos logrado alcanzar en 2020 los 2,34 millones de euros de beneficio después de impuestos.
En este contexto, podemos decir que nuestra previsión para este año es alcanzar una facturación de 70,5 millones de euros, lo que supondría un crecimiento del 31% respecto al ejercicio anterior, lo que nos permitirá continuar con el plan de inversiones valorado en 10 millones de euros para ampliar el laboratorio de control de calidad, el laboratorio de desarrollo de medicamentos y la planta de producción.