Twitter Linkedin Youtube Campus Rubió
NOTICIAS Y COMUNICADOS

Personas que transforman Rubió: el papel del talento joven en el crecimiento sostenible

El talento joven necesita oportunidades para crecer

En Rubió creemos firmemente que el talento necesita espacio para desarrollarse, y nos enorgullece saber que ofrecemos ese entorno a las nuevas generaciones. En el Día Internacional de las Habilidades de la Juventud, queremos destacar nuestro compromiso con el futuro del sector farmacéutico: apostar por el desarrollo profesional de los jóvenes.

Laboratorios Rubió impulsa el desarrollo profesional juvenil creando un entorno donde el talento crece. En el Día Internacional de las Habilidades de la Juventud, reafirma su compromiso con el futuro del sector farmacéutico.

Young Challengers: un programa que impulsa el futuro del sector farmacéutico

Desde hace años, nuestro programa Young Challengers se ha convertido en una plataforma clave para detectar, formar e integrar talento joven con alto potencial. Gracias a esta iniciativa, hemos abierto las puertas a estudiantes y recién graduados que buscan aprender, aportar y crecer profesionalmente.

La voz de nuestros Young Challengers

Y hoy, para celebrar este día tan especial, queremos cederles la palabra a quienes mejor pueden contar esta experiencia: nuestros propios Young Challengers.

A continuación, compartimos una entrevista con tres jóvenes que están dejando huella en Rubió:

Adrià Toledano. Controller Financiero

Departamento y posición:

Soy Controller en el Departamento de Finanzas.

¿Desde cuándo formas parte de Rubió?

Hace dos años que me incorporé a la compañía.

¿Qué fue lo primero que aprendiste cuando empezaste?

Lo primero que aprendí fue cómo se organiza la compañía: qué papel juega cada departamento, cómo se relacionan entre ellos y qué cifras mueven a nivel financiero. Esa visión global fue clave.

¿Qué momento destacarías de todo este tiempo en Rubió?

Al cumplir el primer año, sentí que algo había cambiado de verdad… ya no estaba simplemente “encajando” en el puesto, sino que me había convertido en una parte activa. Cada mes que pasaba me sentía más autónomo, más seguro tomando decisiones y más capaz de aportar valor. Lo más gratificante fue mirar atrás y darme cuenta de lo que había aprendido. De los nervios y la incertidumbre del primer día, pasé a un sentimiento de adaptación y pertenencia. Ya conocía las dinámicas, los procesos, a las personas… y eso me permitió enfocarme en crecer, no solo en ejecutar.

¿Qué ha cambiado en ti desde que entraste?

Antes era muy meticuloso, casi perfeccionista, y eso a veces me frenaba. Rubió me ha enseñado a confiar en el proceso, a equivocarme y aprender con rapidez, y sobre todo, a disfrutar más del camino.

¿Qué consejo le darías a alguien que empieza ahora como becario/a?

Les diría: no tengas miedo de preguntar. Observa, aprende, participa… pero también permítete equivocarte. Ser becario/a es una etapa increíble para crecer si te lanzas con actitud abierta y ganas de aportar.

Maria Ortuño. Therapeutic Area Manager TDAH

Departamento y posición:

Departamento de Marketing, Therapeutic área Manager TDAH.

¿Desde cuándo formas parte de Rubió?

Desde septiembre del 2021.

¿Qué fue lo primero que aprendiste cuando empezaste?

Lo primero que aprendí fue lo diferente que es el marketing en el sector farmacéutico. Descubrí todas las particularidades, normativas y regulaciones que lo rodean, y entendí la importancia de tener en cuenta cada detalle a la hora de comunicar y desarrollar estrategias en este entorno tan específico.

¿Qué momento destacarías de todo este tiempo en Rubió?

Destacaría varios, pero sobre todo los momentos en los que han confiado en mí para liderar nuevos proyectos. De todo este tiempo en Rubió, me quedo con las oportunidades de crecimiento y con haberme sentido parte activa en proyectos importantes desde el principio. Han sido momentos clave para asumir nuevas responsabilidades y avanzar en mi desarrollo dentro de la empresa.

¿Qué ha cambiado en ti desde que entraste?

Desde que estoy en Rubió, soy más consciente del impacto que tienen ciertas patologías en los pacientes. Me he sensibilizado mucho con estas situaciones y eso ha cambiado la forma en la que veo mi trabajo y su propósito.

¿Qué consejo le darías a alguien que empieza ahora como becario/a?

Que escuche con atención, que se empape de todo lo que pueda y más. Que no tenga miedo de preguntar y que aproveche cada oportunidad para demostrar lo que está aprendiendo y lo que puede aportar. La actitud marca una gran diferencia al comenzar en el mundo laboral.

 

Marc Monge. Communications and Cybersecurity Specialist

Departamento y posición:

Departamento de IT, Communications and Cybersecurity Specialist

¿Desde cuándo formas parte de Rubió?

Desde septiembre del 2022

¿Qué fue lo primero que aprendiste cuando empezaste?

Lo primero que aprendí cuando empecé fue la gestión de máquinas virtuales y la realización de copias de seguridad (backups). Me familiaricé con la creación, configuración y mantenimiento de entornos digitales.

¿Qué momento destacarías de todo este tiempo en Rubió?

Me costaría elegir un único momento, ya que tengo muy buenos recuerdos del día a día con mis compañeros, con quienes tengo una excelente relación. Pero si tuviera que destacar uno en particular, personalmente me quedaría con el evento en el Teatro del Liceo. Es un edificio emblemático y precioso, y guardo un recuerdo muy especial de aquel día.

¿Qué ha cambiado en ti desde que entraste?

Lo que más ha cambiado en mí, además de todos los conocimientos que he adquirido a nivel profesional, es la madurez con la que enfrento las distintas situaciones y temáticas del día a día. He aprendido a gestionar mejor los retos, a tomar decisiones con mayor criterio y a desenvolverme con más seguridad en entornos profesionales.

¿Qué consejo le darías a alguien que empieza ahora como becario/a?

Que no le diera pereza hacer nada, que se atreva a probar, que curiosear y sobre todo, a preguntar. Mantener una actitud proactiva y con ganas de aprender es fundamental cuando se empieza en el mundo laboral. Cuanto más interés muestres, más vas a aprender y más valor vas a aportar desde el principio.

Transformando la curiosidad en experiencia

Muchos de los jóvenes que iniciaron su camino con nosotros como trainees hoy forman parte esencial de nuestros equipos. Esta evolución no solo demuestra el impacto positivo del programa, sino que también reafirma nuestra convicción: apostar por el talento joven es invertir en el futuro.

El 62 % de los jóvenes que completan su programa de prácticas en Rubió continúa su carrera en la empresa. Esta retención demuestra el impacto positivo del programa y refuerza la convicción de que invertir en talento joven es invertir en el futuro.

Apostar por el talento joven es construir un futuro sólido

En Rubió seguiremos fomentando espacios donde los jóvenes puedan aprender, crecer y aportar valor real. Invertir en talento emergente no solo es una apuesta estratégica, sino también un compromiso con una industria farmacéutica más innovadora, humana y sostenible.

¿Quieres saber más sobre nuestro programa Young Challengers o sumarte a nuestro equipo?

Visita nuestra página o síguenos en LinkedIn para descubrir nuevas oportunidades.

Volver arriba
Nuestro sitio utiliza cookies para recopilar información sobre su dispositivo y su actividad de navegación. Utilizamos estos datos para mejorar el sitio, garantizar la seguridad y ofrecer contenido personalizado. Puede gestionar sus preferencias de cookies haciendo clic aquí.
Aceptar cookies Configurar Rechazar cookies
Información básica de las cookies
Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navega. En general, estas tecnologías pueden tener finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación o personalizar la forma en la que se muestran los contenidos. Los usos específicos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación. Por defecto, todas las cookies están deshabilitadas, excepto las técnicas, que son necesarias para el funcionamiento del sitio web. Si desea obtener más información o ejercer sus derechos en materia de protección de datos, puede consultar nuestra "Política de cookies".
Aceptar cookies Configurar
Cookies técnicas necesarias Siempre activas
Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestro sitio web funcione y puedas navegar por él. Este tipo de cookies son aquellas que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si es necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por tanto, vienen activadas por defecto, no es necesaria tu autorización. A través de la configuración de su navegador usted puede bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, aunque dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las diferentes funcionalidades de nuestra página web.
Cookies de análisis
Las cookies de análisis son las utilizadas para llevar a cabo el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el fin objetivo de mejorar los sitios web.
Confirmar preferencias
Queremos que toda persona tenga acceso a nuestros medicamentos allí donde esté, independientemente de la prevalencia.
NUESTROS PRODUCTOS