Twitter Linkedin Youtube Campus Rubió
Metilfenidato hidrocloruro

Rubifen Retard®

Inicio / Productos / Rubifen Retard®
INDICACIÓN TERAPÉUTICA PRESENTACIONES

INDICACIÓN TERAPÉUTICA

 
Rubifen Retard® está indicado como parte de un programa de tratamiento integral del trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH) en niños a partir de 6 años y adultos cuando otras medidas han demostrado ser insuficientes por sí mismas.

El tratamiento debe ser iniciado y supervisado por un especialista en trastornos del comportamiento en niños, un psiquiatra especializado en niños y adolescentes o un psiquiatra.

     

  • Consideraciones diagnósticas especiales para el TDAH en niños.

El diagnóstico debe realizarse de acuerdo con los criterios DMS o las directrices de la ICD y debe estar basado en la historia y evaluación completas del paciente. No se puede establecer el diagnóstico únicamente con la presencia de uno o más síntomas.

Se desconoce la etiología específica de este síndrome, y no existe una única prueba diagnóstica. Para un diagnóstico adecuado es necesario recurrir a la psicología clínica y especializada, y a los recursos sociales y educativos.

Un programa de tratamiento completo generalmente incluye tanto medidas psicológicas, educacionales y sociales como farmacoterapia y pretende estabilizar a los niños que padecen un síndrome de comportamiento caracterizado por síntomas que pueden incluir historia crónica de dificultad para prestar atención, fácilmente distraíbles, inestabilidad emocional, impulsividad, hiperactividad de moderada a severa, signos neurológicos menores y electroencefalograma (EEG) anormal. La capacidad de aprendizaje puede o no deteriorarse.

El tratamiento con Rubifen Retard® no está indicado para todos los niños con TDAH y la decisión de usar el fármaco debe estar basada en una evaluación muy completa de la gravedad y cronicidad de los síntomas del niño en relación con su edad.

Una ubicación educativa apropiada es esencial, y suele ser necesaria la intervención psicosocial. Donde otras medidas han demostrado ser insuficientes por sí mismas, la decisión de prescribir un estimulante debe estar basada en una rigurosa evaluación de la gravedad de los síntomas del niño. La utilización de Rubifen Retard® siempre debe hacerse de esta manera de acuerdo a la indicación autorizada y a las directrices de prescripción y diagnóstico.

     

  • Consideraciones diagnósticas especiales para el TDAH en adultos

El diagnóstico debe realizarse de acuerdo con los criterios DMS o las directrices de la ICD y debe estar basado en la historia y evaluación completas del paciente.

Se desconoce la etiología específica de este síndrome, y no existe una única prueba diagnóstica.

Los adultos con TDAH presentan patrones de síntomas caracterizados por inquietud, impaciencia y estado distraído. Síntomas como la hiperactividad tienden a disminuir a medida que aumenta la edad, posiblemente por la adaptación, el desarrollo neurológico y la automedicación. Los síntomas de falta de atención se hacen más patentes y afectan en mayor medida a los adultos con TDAH. El diagnóstico en adultos debe incluir una entrevista estructurada al paciente para determinar los síntomas actuales. La existencia de TDAH en la infancia es un requisito y debe determinarse retrospectivamente (por historiales de los pacientes o, si no están disponibles, mediante entrevistas apropiadas y estructuradas). Es conveniente contar con la corroboración de una tercera persona, y Rubifen Retard® no se debe iniciar cuando la verificación de los síntomas de TDAH en la infancia es incierta. No se puede establecer el diagnóstico únicamente con la presencia de uno o más síntomas. La decisión de utilizar un estimulante en adultos se debe basar en una evaluación rigurosa, y el diagnóstico debe incluir la alteración funcional moderada o grave en al menos 2 ámbitos (por ejemplo, actividad social, académica y/o laboral), que afecta a varios aspectos de la vida del individuo.

 
 

Descargar ficha

PRESENTACIONES

Frascos de HDPE con cierre de seguridad a prueba de niños (PP). Se comercializa en:

  • Rubifen Retard 10 mg 30 cápsulas duras de liberación modificada EFG
  • Rubifen Retard 20 mg 30 cápsulas duras de liberación modificada EFG
  • Rubifen Retard 30 mg 30 cápsulas duras de liberación modificada EFG
  • Rubifen Retard 40 mg 30 cápsulas duras de liberación modificada EFG

 

Volver arriba
Queremos que toda persona tenga acceso a nuestros medicamentos allí donde esté, independientemente de la prevalencia.
NUESTROS PRODUCTOS
Las cookies son importantes para usted, influyen en su experiencia de navegación, nos ayudan a proteger su privacidad y permiten realizar las peticiones que nos solicite a través de la web. Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado con sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si consiente su instalación pulse "Aceptar cookies", o también puede configurar sus preferencias pulsando "Configurar cookies". Más información en nuestra " Política de cookies"
Configurar cookies Aceptar cookies
Panel de configuración de cookies

Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puede modificar parámetros que afectarán directamente a su experiencia de navegación en esta web.

Cookies Técnicas (necesarias)

Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte cuando inicias sesión. Consultar Listado de Cookies Técnicas

Cookies de Personalización

Estas cookies están relacionadas con características generales como, por ejemplo, el navegador que utiliza, y podrá disponer de una experiencia y contenidos personalizados.Consultar Listado de Cookies de Personalización

No quiero cookies de Personalización (Con su selección no podemos ofrecerle una navegación y contenidos personalizados)
Cookies Analíticas

Permiten medir, de forma anónima, el número de visitas o la actividad. Gracias a ellas podemos mejorar constantemente su experiencia de navegación. Podrá disponer de una mejora continua en la experiencia de navegación.Consultar Listado de Cookies Analíticas

No quiero cookies Analíticas (Con su selección no podemos ofrecerle una mejora continua en la experiencia de navegación)
Guardar configuración